
Le cuesta arrancar y el motor de arranque suena bien y tiene un fallo en la primera velocidad, así que a desmontar.

Por el momento hemos descubierto que el algodón y el pulimento fino hace milagros con las piezas envejecidas o que hayan tenido alguna pegatina puesta.








Esas son las fotos solo quitadas las pegatinas y limpias, tengo que hacer las fotos después de pulirlas un poco.
Para sacar el motor, como es normal quitamos el deposito y luego hay que quitar la parte alta del carburador, una tapa negra de la admisión, así te deja sitio para luego sacar el resto del carburador.


Motor fuera, hay que desmontarlo POR COMPLETO para llegar a la caja de cambios propiamente dicha.
Adiós tapa de balancines

Adiós un montón de tornillos y ... fuera culata, HOLA cabeza del pistón!! jajaja

Aquí ya falta la bomba del agua y el selector del cambio

Tapa del cárter derecho fuera!! Ordenado de izquierda a derecha se ve:
Embrague de discos, embrague de arranque y hueco donde va el "reductor de arranque" y pequeñin, el piñón del motor de arranque


Aflojamos los tornillos poco a poco para no discutir con los muelles

Aflojamos la tuerca con un destornillador grande o puntero y mi herramienta de precisión favorita, el martillo
Debajo del embrague aparece un piñón y una cadena que mueven la bomba del aceite, aflojar 3 tornillos y con un poco de palanca sale, cuesta porque tiene unas juntas de goma que van muy justas

Hay que fijarse en los tornillos, el del embrague de arranque tiene escrito una L así que afloja a Izquierdas, si lo hacéis, no perderéis la ostia de tiempo como yo, apretándolo mas y mas creyendo que lo estáis aflojando

Ahora estoy peleándome con el otro lado, el alternador es un tanto jodido de sacar sin las herramientas adecuadas
Seguiremos informando