Hola, en ref. a la pregunta de Cantabruco , te explico el gas metano ch4 se encuentra entre el carbon y al hir picandolo con el martillo neumatico se va liberando en pequeñas cantidades, que con la ventilacion que nos llega desde el exterior a traves de las tuberias metalicas se diluye ,no se ve, no huele como alguno dice , y se detecta con aparatos hoy en dia digitales , con alarmas , cuando en el ambiente hay una concentacion de grisu =ch4 de el 2x100 es obligatorio retirar la labor., todo el personal se debe de retirar a un punto donde entre la ventilacion limpia, los mineros no llevan un detector cada uno, van provistos de unos aparatos al cinto llamados "autorrescatadores" que dan una autonomia de respiracion , entre media hora y cuarenta minutos, cuando hay un gran desprendimiento de carbon "como si fuese un desprendimiente de una montaña" libera mucha cantidad de ch4 o mismamente pued ser que al hir picando pincharan una bolsa de este gas, en cuanto a detectores en los tajos mecanizados hay alarmas luminosas y sonoras ,las maquinas se desconectan automaticamente con la presencia de este, ,como de oxigeno (que por debajo de el 18x 100) no se puede trabajar, monoxido de carbono, y unos cuantos mas....que los llevan los tecnicos y vijilantes , supervisando los trabajos , y el amiente , cargado de polvo y un ruido ensordecedor que normalmente se entienden con las señas de las luces,de el casco y todo esto normalmente con una temperatura de 30+ y entre 60=70+ de humedad...................y por ultimo deciros que cuando hay un escape de estas caracteristicas y con una acumulacion de ch4 por arriba de el 6x100 est explota por si solo, como si explotara un barco, pero en encerrado ...y estos compañeros ........tubieron la mala suerte ..........y no se enteraron.....seguro que cuando saltaron las alarmas no les dio tiempo de colocarse el autorrescatador.....una putada ...........mañana voy a los intierros..........un saludo perdonar por el rollo y las faltas........
