LOS 100 MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA
Moderador: Rufus
- Nitirito
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 620
- Registrado: Dom Oct 29, 2006 4:55 pm
- Ubicación: En mi mundo....
Re: LOS 100 MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA
borrado
Última edición por Nitirito el Dom May 12, 2013 6:14 am, editado 2 veces en total.
Experiencia es el nombre que todos dan a sus propios errores.
Oscar Wilde.
Oscar Wilde.
- Oscar Cigarrón
- Venox 125cc
- Mensajes: 670
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 12:47 pm
- Ubicación: Sada (A Coruña)
Re: LOS 100 MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA
Presidemente escribió:...cuando se acabe la lista de los 100, pondré a los que no estén en ella que me vayáis diciendo.



- Nitirito
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 620
- Registrado: Dom Oct 29, 2006 4:55 pm
- Ubicación: En mi mundo....
Re: LOS 100 MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA
Borrado.
Última edición por Nitirito el Dom May 12, 2013 6:15 am, editado 1 vez en total.
Experiencia es el nombre que todos dan a sus propios errores.
Oscar Wilde.
Oscar Wilde.
- Presidemente
- Moderador
- Mensajes: 1039
- Registrado: Lun Nov 13, 2006 1:38 pm
- Ubicación: Móstoles
Re: LOS 100 MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA
Nitirito, ya te has cargado la lista!!!
uno no está y el otro está bastante más arriba
Entonces que hago ¿sigo con la lista por su orden? ¿cada uno pone al que quiera?





Entonces que hago ¿sigo con la lista por su orden? ¿cada uno pone al que quiera?
Y me pilla la noche, cantando en el metro
y no llega a una libra en total,
y deseando salir, tengo que entrar otra vez
porque un techo de estrellas no da calor (TOPO)
Socio 104
y no llega a una libra en total,
y deseando salir, tengo que entrar otra vez
porque un techo de estrellas no da calor (TOPO)
Socio 104
- brabolarra
- Venox 500cc
- Mensajes: 1197
- Registrado: Vie Nov 25, 2005 2:04 pm
- Ubicación: NAVARRA
Re: LOS 100 MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA
Respetar el orden de Presidemente que este es su post, creo que es lo mas licito. 

Socio nº 1 del Club Venox
Socio nº 12332 de Mutua General del Motociclista
Socio nº 12332 de Mutua General del Motociclista
- Nitirito
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 620
- Registrado: Dom Oct 29, 2006 4:55 pm
- Ubicación: En mi mundo....
Re: LOS 100 MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA
Mil disculpas .....lo siento.
Solucionado.......esperaremos con ansia el resto de la lista....Presi...
Un saludo
Solucionado.......esperaremos con ansia el resto de la lista....Presi...
Un saludo
Experiencia es el nombre que todos dan a sus propios errores.
Oscar Wilde.
Oscar Wilde.
- Presidemente
- Moderador
- Mensajes: 1039
- Registrado: Lun Nov 13, 2006 1:38 pm
- Ubicación: Móstoles
Re: LOS 100 MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA
nitirito escribió:Mil disculpas .....lo siento.
Solucionado.......esperaremos con ansia el resto de la lista....Presi...
Un saludo
No te preocupes, ya dije que los que no estén en la lista y queráis que salgan en el post, me comprometo a ponerlos.



Y me pilla la noche, cantando en el metro
y no llega a una libra en total,
y deseando salir, tengo que entrar otra vez
porque un techo de estrellas no da calor (TOPO)
Socio 104
y no llega a una libra en total,
y deseando salir, tengo que entrar otra vez
porque un techo de estrellas no da calor (TOPO)
Socio 104
- Presidemente
- Moderador
- Mensajes: 1039
- Registrado: Lun Nov 13, 2006 1:38 pm
- Ubicación: Móstoles
Re: LOS 100 MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA
Pues sigo con la lista
En el puesto número 92
Dimebag Darrell
Dimebag Darrell fue el guitarrista fundador de las bandas Pantera y Damageplan. Es reconocido como uno de los mas grandes guitarristas dentro del Heavy Metal. Murió sobre el escenario el 8 de diciembre de 2004 a manos de un desequilibrado mental que le disparó durante un concierto.
En el corto tiempo que le tocó habitar esta tierra, Dimebag Darrell re-escribió el libro del heavy metal. Combinando el virtuosismo de Eddie Van Halen con una rítmica poderosa emparentada con el punk o el hardcore, logró crear un sonido individual e identificable para su música.

Darrell Lance Abbott nació el 20 de agosto de 1966 en Dallas, Texas. Hijo de Carolyn y Jerry Abbott, este último compositor de música country. Su padre tenía un estudio de grabación en Pantego, Texas, donde Darrell había visto tocar a muchos guitarristas de blues, iniciandose así su pasión por la guitarra, aunque al principio el tocaba la batería. Como su hermano Vinnie, que era el dueño de ésta, no le dejaba tocar demasiado tiempo, Darrell decidió seguir su carrera musical con la guitarra eléctrica.
Comenzó a tocar guitarra a los 13 años de edad. "Cuando estaba por cumplir los 13, mi papá me dijo que para mi cumpleaños podía tener una bicicleta BMX o una guitarra. ...Y yo elegí la bicicleta. Pero al tiempo me empezó a gustar Kiss, y quería tener una Les Paul como Ace Frehley". Fue su padre quien le ensenó los primeros acordes.
Darrell empezó a participar en competiciones estatales de guitarra eléctrica, y a la edad de 16 años ya le prohíben participar en varias por haber ganado en repetidas ocasiones, era una bestia de la guitarra. Sin embargo, esto no fue impedimento alguno para Darrell, quien continuó con su camino en el Glam Metal.
Con el correr del tiempo Darrell, su hermano Vinnie Paul y el bajista Rex Brown, quienes venían tocando juntos desde su adolescencia, forman Pantera en 1981 y se convertirían en los creadores del llamado Glam, llegando a actuar junto a bandas muy fuertes como Metallica, Slayer, Venom, Megadeth, Judas Priest, Iron Maiden, Motörhead y Black Sabbath.
Con la entrada del cantante Phillip Anselmo cuatro años más tarde, y luego de algunas ediciones independientes (el posterior cambio estilístico de la banda hizo de estos discos casi piezas de coleccionista, llegando a ser relegados al ostracismo por la propia banda, ya que no aparecen en la discografía presente en su página oficial), graban en 1990 “Cowboys from Hell”, el disco que puso a la banda en el mapa musical y marcó un cambio drástico en la música de Pantera, que se decantó por un sonido más aguerrido y poderoso dejando atrás el glam, condicionado por la voz aguardentosa de Anselmo y los gruesos riffs de guitarra de Dimebag Darrell.
El estilo "groove" de Pantera se convirtió en fructífero en el segundo álbum de esta nueva etapa, el "Vulgar display of power", sacado el 25 de febrero de 1992, asentando las bases del groove metal, ralentizando los tiempos de las canciones, incorporando un estilo vocal más áspero y duro y ampliando el sonido de las guitarras. En 1994, Abbott dejó el nombre de "Diamond Darrell" y asumió el nombre de "Dimebag Darrell".
Después de varios discos, a mitad de los 90 la banda empieza a resquebrajarse internamente debido, en gran parte, a los problemas con las drogas del vocalista, Phil Anselmo. La banda toma un descanso en 2003, y Phil abandona la banda para participar en otras agrupaciones, como Superjoint o Ritual Down.
El grupo se desarma trece años más tarde, cuando Darrell y su hermano se unen al bajista Bob Kakaha y al cantante Pat Lachman para formar "Damageplan". El primer álbum que sacaron fue "New found power, que en febrero de 2004 se posicionó en el puesto 38 del Billboard, vendiendo 44.676 copias en su primera semana.
Dimebag Darell desarrolló una notable actividad fuera de los grupos por los que pasó. Darrell y su hermano, junto con David Allan Coe, cantante de country, forman el grupo Rebel Meets Rebel, llegando a grabar un álbum en 2003, en el que mezclan el country con el heavy metal. Fue publicado en 2006.
También ha colaborado con Anthrax en varios de sus álbumes, con Nickelback y con Elton John.
Además, en un capítulo de Bob Esponja (Semana de prehibernación), aparece una mención a Pantera.
Algunas influencias de Darrell son Judas Priest, Eddie Van Halen, Kiss, Randy Rhoads, Kerry King, James Hetfield y Zakk Wylde entre otros. También Joe Satriani, Tony Iommi y el grupo Alice in Chains, su banda de grunge favorita.
La noche del 8 de diciembre del 2004, en un club nocturno de Ohio donde Darrell y su banda "Damageplan" estaban tocando, Nathan Gale de 25 años subió al escenario disparando un total de doce tiros. El joven, antes de ser abatido por la policía, acabó con la vida de Darrell Abbott, mató a otras dos personas e hirió a otras dos más.
A su funeral asistieron personalidades del mundo de la música como: Tony Iommi (Black Sabbath), Gene Simmons y Paul Stanley (Kiss), Dave Mustaine (Megadeth), Edward Van Halen (Van Halen), Zakk Wylde (Ozzy y Black Label Society), Rob Zombie (White Zombie), Ozzy Osbourne, John Dette (ex-Slayer), Rex Brown (Down y ex-bajista de Pantera) y naturalmente su hermano, quien dio un emotivo discurso que culminó con la frase: REST IN PEACE BROTHER DIME!. Dimebag Darrell fue sepultado en Arlington, Texas, el 14 de diciembre del 2004, en un ataúd perteneciente al merchandising de Kiss, y adornado con los motivos de la banda favorita y que más influenció a Darrell en su juventud, hasta el punto de llevar un tatuaje suyo en un hombro; fue enterrado con la guitarra de Edward Van Halen (Van Halen), la utilizada en el disco Van Halen II, la negra con rayas amarillas.
EQUIPO
Mucho antes de ser endorser de Washburn, Dimebag Darrell usaba guitarras Dean. "Siempre que estoy de gira, paro en alguna casa de empeños a ver si encuentro una Dean. Lo primero que hago es instalarles un Floyd Rose y un pickup Bill Lawrence L-500L o un L-500XL, que tiene más ganancia. Pero lo que hago con el pickup es colocarlo dado vuelta, o sea que la parte que le correspondería a las cuerdas agudas está en las cuerdas graves. De la otra forma también suena bien, pero es quizás muy chillón para mi gusto".
El guitarrista fue también el responsable darle difusión a la marca Randall de amplificadores. "Yo diría que mi sonido es más que nada producto de los equipos Randall. A mediados de los 80’s me gané un cabezal RG-100 y un bafle Randall en un concurso de guitarra. Al principio me sonaba algo crudo, pero sabía que con el tiempo podía hacer que ése fuese mi sonido. En cuanto a los efectos, voy de mi guitarra a un Furman PQ-4, a un ecualizador MXR de seis bandas, a un Rocktron Hush 2-B Noise Gate, al wah wah y de ahÌ al equipo" (1992).
Discografía
Con Pantera
Metal Magic (1983)
Projects in the jungle (1984)
I'Am the night (1985)
Power metal (1988)
Cowboys from hell (1990)
Vulgar display of power (1992)
Far beyond driven (1994)
The great southern trendkill (1996)
Live 101 proof (1997)
Reinventing the steel (2000)
Greatest Hits (2003)
Decade of domination (2010)
Con Damageplan
New found power (2004)
Fuentes: El rincón del guitarrista, Flickr, Wikipedia y Guitarra Fácil
___________________________________________________________________________________________________________________________
En el puesto número 91
Dave Davies
Dave Davies guitarrista, cantante y compositor más conocido por ser el guitarra solista de la banda inglesa de rock,The Kinks. Aunque hay que decir que su aportación en la banda estuvo siempre un poco restringida o ensombrecida por la figura de su hermano mayor y también miembro de los Kinks, el genial Ray Davies.

David Russell Gordon Davies nació el 3 de febrero de 1947 en los suburbios del norte de Londres, en Huntingdon Road, East Finchley. David era el pequeño de los ocho hijos de la familia.
Sus padres, Frederick y Annie Davies, se mudaron poco después de que naciera al número 6 de Denmark Terrace, Fortis Green, en el barrio vecino Muswell Hill. En su hogar, existían variados estilos musicales que iban desde el music hall de la generación de sus padres, hasta el jazz y el rock and roll que escuchaban sus hermanas mayores. Estas experiencias musicales, centradas en las fiestas nocturnas celebradas en el salón de la casa, causaron una profunda impresión en él y en su hermano Ray.
Dave y su hermano, tres años mayor que él, aprendieron a tocar la guitarra e interpretaban skiffle y rock and roll juntos. Asistían a la William Grimshaw Secondary Modern School (más tarde fusionada con la Fortismere School), donde formaron una banda, el Ray Davies Quartet, junto con su amigo y compañero de clase Pete Quaife y el amigo de este último, John Start. La buena acogida de su debut en un baile escolar animó al grupo a tocar en pubs y bares locales.
La banda tuvo numerosos vocalistas, entre ellos Rod Stewart, otro estudiante de la misma secundaria que cantó con el grupo al menos en una ocasión a principios de 1962. Este último formó rápidamente su propio grupo, Rod Stewart and the Moonrakers, que se convirtió en una banda rival para Ray Davies Quartet.
Despues de un pequeño parón, a finales de 1962, los hermanos y Quaife retomaron la vieja banda, tocando bajo diversos nombres, incluyendo The Pete Quaife Band, The Boo-Weevils y The Ramrods, hasta que adoptaron temporalmente el nombre The Ravens.
El grupo trató infructuosamente de audicionar para varias discográficas hasta principios de 1964, cuando el productor estadounidense Shel Talmy les consiguió un contrato con Pye Records. Durante este período se unió a la banda un nuevo baterista, Mickey Willet, quien sin embargo la abandonó poco antes de que la agrupación firmara el contrato.
The Ravens invitó a Mick Avory a reemplazarlo tras ver un anuncio en Melody Maker que había publicado. Avory tenía experiencia como baterista de jazz y había actuado una vez en un concierto con la banda recién creada Rolling Stones. En este período, The Ravens se escogió un nuevo nombre, que sería permanente: The Kinks.
Sobre cómo Dave desarrolló ese sonido característico de los Kinks hay muchas historias. Una de ellas dice que lo logró experimentando en su casa tras unir los cables de unos cuantos pequeños amplificadores y altavoces, ensayo que desembocó en un exito musical, "You really got me", y en un merecidísimo calambrazo..., canción de sólo dos acordes que según lo dicho por él y por su hermano, se consiguió casualmente cuando Dave conectó agujas de coser a su amplificador.
El sonido de los primeros Kinks y de la maravillosa guitarra de Dave bebía directamente de Rythm and Blues y Rock and Roll americano y del pop de tradición británica, aunque con esa marca de la casa más desenfadada, primitiva y garajera. Una sonoridad que derivaría más tarde en discos posteriores hacia terrenos más poperos (siempre en el buen sentido de la palabra), suaves y cuidados en discos como "Something else" y Village green preservation society".
Davies publicó una autobiografía, titulada Kink donde habla largamente sobre su bisexualidad, incluyendo una relación sexual con Long John Baldry de los Steampacket. También escribió sobre la tensa relación profesional con su hermano durante sus 30 años de carrera juntos en The Kinks y sobre sus fobias y paranoias.
Dave y los riffs de su guitarra se encuentran entre los grandes, por ser uno de los pioneros, casi a principios de los 60, del sonido cortante, distorsionado y potente del Hard Rock. "Siempre he pensado que sería interesante tomar una muestra de todos los gritos y súplicas, los ruidos y sonidos de este planeta, mezclando los gritos del torturado con el sonido de las cascadas, el ruido del tráfico, los lloros de los niños que nacen, las bombas que explotan, los pájaros que cantan, la parienta echándote la bronca porque llegas tarde del pub… la cacofonía absoluta del sonido de la humanidad. Me gustaría conectar todo eso a un amplificador de diez trillones de gigavatios y tocarlo como un acorde" (Dave Davis).
Dave escribió también algunos buenos temas, entre ellos, "Susannah’s still alive" o "Death of a clown". En esta última, escrita en un momento de bajón, Dave se ve a sí mismo como un payaso triste y solitario del que nadie espera más que bromas y juerga. Un revelador reflejo de su desencanto hacia ese estilo de vida superficial y enloquecido en el que estaba inmerso y una canción bastante triste, en realidad, a pesar de sus la la las y su festivo piano. Y es que tuvo una vida novelesca y llena de altibajos en la que no faltan tampoco episodios de depresión y paranoia. Davies explica cómo llegado un momento de su vida empezó a escuchar voces en su cabeza y pensó que se estaba volviendo loco.
Pero el episodio más angustioso del libro tiene lugar sin duda, unas páginas más hacia delante, cuando una vez ya (supuestamente) recuperado de sus problemas mentales, Davis nos habla de su “renacimiento espiritual” y durante un capítulo muy largo y aburrido, nos detalla sus experiencias místicas protagonizadas por ovnis, magias ocultas, magnetismos etéreos y el mismísimo Jesucristo.
Su famosa Gibson Flyin
Dave Davies compró su famosa Flying V 1958, cuando su banda realizaba la primera gira por Estados Unidos. En la misma se le vio tocándola en diferentes programas de televisión muy populares por la época. Fue uno de los primeros guitarristas de rock que se inclinó por este instrumento, uno de los precursores en el rock con una Flying V en sus manos, siendo muy original entre sus colegas.

"¿Qué es eso que tienes ahí? ¿Eso? Una vieja y estúpida guitarra". Lo decía el dependiente de una tienda de instrumentos allá por 1965. Y quien lo preguntaba era un músico que acababa de irrumpir con fuerza en la escena de la conocida como ‘British Invasion’ con su banda, The Kinks. Era Dave Davies, por supuesto, en urgente busca y captura de una nueva guitarra tras haber perdido la suya en uno de los vuelos de su gira americana. Y la guitarra en cuestión era una Gibson Flying V que acumulaba polvo encerrada y abandonada durante años en su estuche en una tienda, y que el guitarrista se llevó por un puñado de dólares. Sesenta, para ser exactos.
Davies fue uno de tantos músicos que quedó irremediablemente prendido de la uve voladora (o flecha, como la conocemos popularmente por aquí, tal vez para aclarar un poco su curioso nombre, o simplemente porque, en fin, parece una flecha). Aunque este primer encuentro que él mismo relata en su web deja ya adivinar que los inicios de una de las guitarras más visionarias surgidas en la casa Gibson, y que estaba destinada a convertirse en uno de los modelos icónicos del rock, aunque entonces no lo pareciera, no fueron precisamente fáciles.
Discografía
Dave Davies (1980)
Glamour (1981)
Chosen People (1983)
In the Mouth of Madness soundtrack, guitarra solista en track # 1 (1995)
Village of the Damned soundtrack (1995)
Purusha and the Spiritual Planet (1998)
Fortis Green (1999)
Solo Live - Marion College (2000)
Rock Bottom - Live At The Bottom Line (2000)
Fragile (2001)
Bug (2002)
Bugged... Live! (2002)
Transformation - Live at The Alex Theatre (2003 lanzado de Meta Media)
Transformation - Live at The Alex Theatre (2005 lanzado en AngelAir Records)
Kinked ( 7 de marzo del 2006 lanzado en Koch Records)
Fractured Mindz (30 de enero del 2007 lanzado en Meta Records en la web oficial de Dave)
Fractured Mindz (remasterizado lanzado en Koch Records el 31 de julio del 2007)
Fuentes: Wikipedia, Flickr, Last.fm, Gibsonguitar.es, Guitarristas de Venezuea y el blog Siemprehacebuentiempo
En el puesto número 92
Dimebag Darrell
Dimebag Darrell fue el guitarrista fundador de las bandas Pantera y Damageplan. Es reconocido como uno de los mas grandes guitarristas dentro del Heavy Metal. Murió sobre el escenario el 8 de diciembre de 2004 a manos de un desequilibrado mental que le disparó durante un concierto.
En el corto tiempo que le tocó habitar esta tierra, Dimebag Darrell re-escribió el libro del heavy metal. Combinando el virtuosismo de Eddie Van Halen con una rítmica poderosa emparentada con el punk o el hardcore, logró crear un sonido individual e identificable para su música.

Darrell Lance Abbott nació el 20 de agosto de 1966 en Dallas, Texas. Hijo de Carolyn y Jerry Abbott, este último compositor de música country. Su padre tenía un estudio de grabación en Pantego, Texas, donde Darrell había visto tocar a muchos guitarristas de blues, iniciandose así su pasión por la guitarra, aunque al principio el tocaba la batería. Como su hermano Vinnie, que era el dueño de ésta, no le dejaba tocar demasiado tiempo, Darrell decidió seguir su carrera musical con la guitarra eléctrica.
Comenzó a tocar guitarra a los 13 años de edad. "Cuando estaba por cumplir los 13, mi papá me dijo que para mi cumpleaños podía tener una bicicleta BMX o una guitarra. ...Y yo elegí la bicicleta. Pero al tiempo me empezó a gustar Kiss, y quería tener una Les Paul como Ace Frehley". Fue su padre quien le ensenó los primeros acordes.
Darrell empezó a participar en competiciones estatales de guitarra eléctrica, y a la edad de 16 años ya le prohíben participar en varias por haber ganado en repetidas ocasiones, era una bestia de la guitarra. Sin embargo, esto no fue impedimento alguno para Darrell, quien continuó con su camino en el Glam Metal.
Con el correr del tiempo Darrell, su hermano Vinnie Paul y el bajista Rex Brown, quienes venían tocando juntos desde su adolescencia, forman Pantera en 1981 y se convertirían en los creadores del llamado Glam, llegando a actuar junto a bandas muy fuertes como Metallica, Slayer, Venom, Megadeth, Judas Priest, Iron Maiden, Motörhead y Black Sabbath.
Con la entrada del cantante Phillip Anselmo cuatro años más tarde, y luego de algunas ediciones independientes (el posterior cambio estilístico de la banda hizo de estos discos casi piezas de coleccionista, llegando a ser relegados al ostracismo por la propia banda, ya que no aparecen en la discografía presente en su página oficial), graban en 1990 “Cowboys from Hell”, el disco que puso a la banda en el mapa musical y marcó un cambio drástico en la música de Pantera, que se decantó por un sonido más aguerrido y poderoso dejando atrás el glam, condicionado por la voz aguardentosa de Anselmo y los gruesos riffs de guitarra de Dimebag Darrell.
El estilo "groove" de Pantera se convirtió en fructífero en el segundo álbum de esta nueva etapa, el "Vulgar display of power", sacado el 25 de febrero de 1992, asentando las bases del groove metal, ralentizando los tiempos de las canciones, incorporando un estilo vocal más áspero y duro y ampliando el sonido de las guitarras. En 1994, Abbott dejó el nombre de "Diamond Darrell" y asumió el nombre de "Dimebag Darrell".
Después de varios discos, a mitad de los 90 la banda empieza a resquebrajarse internamente debido, en gran parte, a los problemas con las drogas del vocalista, Phil Anselmo. La banda toma un descanso en 2003, y Phil abandona la banda para participar en otras agrupaciones, como Superjoint o Ritual Down.
El grupo se desarma trece años más tarde, cuando Darrell y su hermano se unen al bajista Bob Kakaha y al cantante Pat Lachman para formar "Damageplan". El primer álbum que sacaron fue "New found power, que en febrero de 2004 se posicionó en el puesto 38 del Billboard, vendiendo 44.676 copias en su primera semana.
Dimebag Darell desarrolló una notable actividad fuera de los grupos por los que pasó. Darrell y su hermano, junto con David Allan Coe, cantante de country, forman el grupo Rebel Meets Rebel, llegando a grabar un álbum en 2003, en el que mezclan el country con el heavy metal. Fue publicado en 2006.
También ha colaborado con Anthrax en varios de sus álbumes, con Nickelback y con Elton John.
Además, en un capítulo de Bob Esponja (Semana de prehibernación), aparece una mención a Pantera.
Algunas influencias de Darrell son Judas Priest, Eddie Van Halen, Kiss, Randy Rhoads, Kerry King, James Hetfield y Zakk Wylde entre otros. También Joe Satriani, Tony Iommi y el grupo Alice in Chains, su banda de grunge favorita.
La noche del 8 de diciembre del 2004, en un club nocturno de Ohio donde Darrell y su banda "Damageplan" estaban tocando, Nathan Gale de 25 años subió al escenario disparando un total de doce tiros. El joven, antes de ser abatido por la policía, acabó con la vida de Darrell Abbott, mató a otras dos personas e hirió a otras dos más.
A su funeral asistieron personalidades del mundo de la música como: Tony Iommi (Black Sabbath), Gene Simmons y Paul Stanley (Kiss), Dave Mustaine (Megadeth), Edward Van Halen (Van Halen), Zakk Wylde (Ozzy y Black Label Society), Rob Zombie (White Zombie), Ozzy Osbourne, John Dette (ex-Slayer), Rex Brown (Down y ex-bajista de Pantera) y naturalmente su hermano, quien dio un emotivo discurso que culminó con la frase: REST IN PEACE BROTHER DIME!. Dimebag Darrell fue sepultado en Arlington, Texas, el 14 de diciembre del 2004, en un ataúd perteneciente al merchandising de Kiss, y adornado con los motivos de la banda favorita y que más influenció a Darrell en su juventud, hasta el punto de llevar un tatuaje suyo en un hombro; fue enterrado con la guitarra de Edward Van Halen (Van Halen), la utilizada en el disco Van Halen II, la negra con rayas amarillas.
EQUIPO
Mucho antes de ser endorser de Washburn, Dimebag Darrell usaba guitarras Dean. "Siempre que estoy de gira, paro en alguna casa de empeños a ver si encuentro una Dean. Lo primero que hago es instalarles un Floyd Rose y un pickup Bill Lawrence L-500L o un L-500XL, que tiene más ganancia. Pero lo que hago con el pickup es colocarlo dado vuelta, o sea que la parte que le correspondería a las cuerdas agudas está en las cuerdas graves. De la otra forma también suena bien, pero es quizás muy chillón para mi gusto".
El guitarrista fue también el responsable darle difusión a la marca Randall de amplificadores. "Yo diría que mi sonido es más que nada producto de los equipos Randall. A mediados de los 80’s me gané un cabezal RG-100 y un bafle Randall en un concurso de guitarra. Al principio me sonaba algo crudo, pero sabía que con el tiempo podía hacer que ése fuese mi sonido. En cuanto a los efectos, voy de mi guitarra a un Furman PQ-4, a un ecualizador MXR de seis bandas, a un Rocktron Hush 2-B Noise Gate, al wah wah y de ahÌ al equipo" (1992).
Discografía
Con Pantera
Metal Magic (1983)
Projects in the jungle (1984)
I'Am the night (1985)
Power metal (1988)
Cowboys from hell (1990)
Vulgar display of power (1992)
Far beyond driven (1994)
The great southern trendkill (1996)
Live 101 proof (1997)
Reinventing the steel (2000)
Greatest Hits (2003)
Decade of domination (2010)
Con Damageplan
New found power (2004)
Fuentes: El rincón del guitarrista, Flickr, Wikipedia y Guitarra Fácil
___________________________________________________________________________________________________________________________
En el puesto número 91
Dave Davies
Dave Davies guitarrista, cantante y compositor más conocido por ser el guitarra solista de la banda inglesa de rock,The Kinks. Aunque hay que decir que su aportación en la banda estuvo siempre un poco restringida o ensombrecida por la figura de su hermano mayor y también miembro de los Kinks, el genial Ray Davies.

David Russell Gordon Davies nació el 3 de febrero de 1947 en los suburbios del norte de Londres, en Huntingdon Road, East Finchley. David era el pequeño de los ocho hijos de la familia.
Sus padres, Frederick y Annie Davies, se mudaron poco después de que naciera al número 6 de Denmark Terrace, Fortis Green, en el barrio vecino Muswell Hill. En su hogar, existían variados estilos musicales que iban desde el music hall de la generación de sus padres, hasta el jazz y el rock and roll que escuchaban sus hermanas mayores. Estas experiencias musicales, centradas en las fiestas nocturnas celebradas en el salón de la casa, causaron una profunda impresión en él y en su hermano Ray.
Dave y su hermano, tres años mayor que él, aprendieron a tocar la guitarra e interpretaban skiffle y rock and roll juntos. Asistían a la William Grimshaw Secondary Modern School (más tarde fusionada con la Fortismere School), donde formaron una banda, el Ray Davies Quartet, junto con su amigo y compañero de clase Pete Quaife y el amigo de este último, John Start. La buena acogida de su debut en un baile escolar animó al grupo a tocar en pubs y bares locales.
La banda tuvo numerosos vocalistas, entre ellos Rod Stewart, otro estudiante de la misma secundaria que cantó con el grupo al menos en una ocasión a principios de 1962. Este último formó rápidamente su propio grupo, Rod Stewart and the Moonrakers, que se convirtió en una banda rival para Ray Davies Quartet.
Despues de un pequeño parón, a finales de 1962, los hermanos y Quaife retomaron la vieja banda, tocando bajo diversos nombres, incluyendo The Pete Quaife Band, The Boo-Weevils y The Ramrods, hasta que adoptaron temporalmente el nombre The Ravens.
El grupo trató infructuosamente de audicionar para varias discográficas hasta principios de 1964, cuando el productor estadounidense Shel Talmy les consiguió un contrato con Pye Records. Durante este período se unió a la banda un nuevo baterista, Mickey Willet, quien sin embargo la abandonó poco antes de que la agrupación firmara el contrato.
The Ravens invitó a Mick Avory a reemplazarlo tras ver un anuncio en Melody Maker que había publicado. Avory tenía experiencia como baterista de jazz y había actuado una vez en un concierto con la banda recién creada Rolling Stones. En este período, The Ravens se escogió un nuevo nombre, que sería permanente: The Kinks.
Sobre cómo Dave desarrolló ese sonido característico de los Kinks hay muchas historias. Una de ellas dice que lo logró experimentando en su casa tras unir los cables de unos cuantos pequeños amplificadores y altavoces, ensayo que desembocó en un exito musical, "You really got me", y en un merecidísimo calambrazo..., canción de sólo dos acordes que según lo dicho por él y por su hermano, se consiguió casualmente cuando Dave conectó agujas de coser a su amplificador.
El sonido de los primeros Kinks y de la maravillosa guitarra de Dave bebía directamente de Rythm and Blues y Rock and Roll americano y del pop de tradición británica, aunque con esa marca de la casa más desenfadada, primitiva y garajera. Una sonoridad que derivaría más tarde en discos posteriores hacia terrenos más poperos (siempre en el buen sentido de la palabra), suaves y cuidados en discos como "Something else" y Village green preservation society".
Davies publicó una autobiografía, titulada Kink donde habla largamente sobre su bisexualidad, incluyendo una relación sexual con Long John Baldry de los Steampacket. También escribió sobre la tensa relación profesional con su hermano durante sus 30 años de carrera juntos en The Kinks y sobre sus fobias y paranoias.
Dave y los riffs de su guitarra se encuentran entre los grandes, por ser uno de los pioneros, casi a principios de los 60, del sonido cortante, distorsionado y potente del Hard Rock. "Siempre he pensado que sería interesante tomar una muestra de todos los gritos y súplicas, los ruidos y sonidos de este planeta, mezclando los gritos del torturado con el sonido de las cascadas, el ruido del tráfico, los lloros de los niños que nacen, las bombas que explotan, los pájaros que cantan, la parienta echándote la bronca porque llegas tarde del pub… la cacofonía absoluta del sonido de la humanidad. Me gustaría conectar todo eso a un amplificador de diez trillones de gigavatios y tocarlo como un acorde" (Dave Davis).
Dave escribió también algunos buenos temas, entre ellos, "Susannah’s still alive" o "Death of a clown". En esta última, escrita en un momento de bajón, Dave se ve a sí mismo como un payaso triste y solitario del que nadie espera más que bromas y juerga. Un revelador reflejo de su desencanto hacia ese estilo de vida superficial y enloquecido en el que estaba inmerso y una canción bastante triste, en realidad, a pesar de sus la la las y su festivo piano. Y es que tuvo una vida novelesca y llena de altibajos en la que no faltan tampoco episodios de depresión y paranoia. Davies explica cómo llegado un momento de su vida empezó a escuchar voces en su cabeza y pensó que se estaba volviendo loco.
Pero el episodio más angustioso del libro tiene lugar sin duda, unas páginas más hacia delante, cuando una vez ya (supuestamente) recuperado de sus problemas mentales, Davis nos habla de su “renacimiento espiritual” y durante un capítulo muy largo y aburrido, nos detalla sus experiencias místicas protagonizadas por ovnis, magias ocultas, magnetismos etéreos y el mismísimo Jesucristo.
Su famosa Gibson Flyin
Dave Davies compró su famosa Flying V 1958, cuando su banda realizaba la primera gira por Estados Unidos. En la misma se le vio tocándola en diferentes programas de televisión muy populares por la época. Fue uno de los primeros guitarristas de rock que se inclinó por este instrumento, uno de los precursores en el rock con una Flying V en sus manos, siendo muy original entre sus colegas.

"¿Qué es eso que tienes ahí? ¿Eso? Una vieja y estúpida guitarra". Lo decía el dependiente de una tienda de instrumentos allá por 1965. Y quien lo preguntaba era un músico que acababa de irrumpir con fuerza en la escena de la conocida como ‘British Invasion’ con su banda, The Kinks. Era Dave Davies, por supuesto, en urgente busca y captura de una nueva guitarra tras haber perdido la suya en uno de los vuelos de su gira americana. Y la guitarra en cuestión era una Gibson Flying V que acumulaba polvo encerrada y abandonada durante años en su estuche en una tienda, y que el guitarrista se llevó por un puñado de dólares. Sesenta, para ser exactos.
Davies fue uno de tantos músicos que quedó irremediablemente prendido de la uve voladora (o flecha, como la conocemos popularmente por aquí, tal vez para aclarar un poco su curioso nombre, o simplemente porque, en fin, parece una flecha). Aunque este primer encuentro que él mismo relata en su web deja ya adivinar que los inicios de una de las guitarras más visionarias surgidas en la casa Gibson, y que estaba destinada a convertirse en uno de los modelos icónicos del rock, aunque entonces no lo pareciera, no fueron precisamente fáciles.
Discografía
Dave Davies (1980)
Glamour (1981)
Chosen People (1983)
In the Mouth of Madness soundtrack, guitarra solista en track # 1 (1995)
Village of the Damned soundtrack (1995)
Purusha and the Spiritual Planet (1998)
Fortis Green (1999)
Solo Live - Marion College (2000)
Rock Bottom - Live At The Bottom Line (2000)
Fragile (2001)
Bug (2002)
Bugged... Live! (2002)
Transformation - Live at The Alex Theatre (2003 lanzado de Meta Media)
Transformation - Live at The Alex Theatre (2005 lanzado en AngelAir Records)
Kinked ( 7 de marzo del 2006 lanzado en Koch Records)
Fractured Mindz (30 de enero del 2007 lanzado en Meta Records en la web oficial de Dave)
Fractured Mindz (remasterizado lanzado en Koch Records el 31 de julio del 2007)
Fuentes: Wikipedia, Flickr, Last.fm, Gibsonguitar.es, Guitarristas de Venezuea y el blog Siemprehacebuentiempo
Y me pilla la noche, cantando en el metro
y no llega a una libra en total,
y deseando salir, tengo que entrar otra vez
porque un techo de estrellas no da calor (TOPO)
Socio 104
y no llega a una libra en total,
y deseando salir, tengo que entrar otra vez
porque un techo de estrellas no da calor (TOPO)
Socio 104
- Oscar Cigarrón
- Venox 125cc
- Mensajes: 670
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 12:47 pm
- Ubicación: Sada (A Coruña)
Re: LOS 100 MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA


Me has descuadrado con Pantera y Bob Esponja???

Gran guitarra con un final bastante negro y oscuro. Por qué siempre se acaban de forjar grandes artistas desde el momento en que desaparecen???
Mañana me toca despacharme a gusto con Kinks...

Gracias. Gran aportación!!!!
- Presidemente
- Moderador
- Mensajes: 1039
- Registrado: Lun Nov 13, 2006 1:38 pm
- Ubicación: Móstoles
Re: LOS 100 MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA
Oscar Cigarrón escribió::): Ya pensé que no currabas en Domingo...jejeje...![]()
Pues sí, como ves si curro los domingos





Oscar Cigarrón escribió:Gran guitarra con un final bastante negro y oscuro. Por qué siempre se acaban de forjar grandes artistas desde el momento en que desaparecen???
Suele pasar, sin ir mas lejos me estoy acordando de, para mí el mejor, Stevie Ray Vaughan.
Oscar Cigarrón escribió:Gracias. Gran aportación!!!!
Me alegro un montón de que os guste
Y me pilla la noche, cantando en el metro
y no llega a una libra en total,
y deseando salir, tengo que entrar otra vez
porque un techo de estrellas no da calor (TOPO)
Socio 104
y no llega a una libra en total,
y deseando salir, tengo que entrar otra vez
porque un techo de estrellas no da calor (TOPO)
Socio 104