La verdad es que creo que tiene bastante razon:
Articulo en Motorpasion:
http://www.motorpasionmoto.com/varios/n ... o-de-exito
Hoy vamos a seguir con otra historia en la línea de la del otro día. Y siguiendo esa línea no vamos a hablar de grandes gestas ni nada parecido, sino del día a día de la gente que va en moto. Gente enamorada de la moto y que puede incluso llegar a des-enamorarse al tropezar con no con una moto mala sino una mala compra, os voy a contar la experiencia de alguien muy cercano con una de esas malas compras.
Volvemos a la misma época del otro día, justo cuando atábamos los perros con longaniza y según los politicuchos que nos gobiernan vivíamos por encima de nuestras posibilidades. En aquel momento esta persona cercana volvía al mundo de la moto tras unos pocos años a pie. Tras comprar una pequeña Trail de 200cc se decidió a dar el salto y se compró otra Trail de gran cilindrada que ofrecía a la venta un conocido. Aquella Trail de gran cilindrada no era de última generación ni nada parecido, pero cumplía perfectamente con su cometido como moto para uso diario que permitía viajes de largo recorrido.
Su motor prestaba 50 CV y gracias a un enorme depósito de gasolina era capaz de rodar muchos kilómetros sin parar a repostar. Y eso que los consumos eran dignos de superdeportivo, pero habiendo dinero en la cuenta esto pasa a segundo plano. Con el paso de los meses aquella moto rozó la perfección, con unos cuantos ajustes mecánicos llegó a los 100.000 km a pesar de que su nuevo propietario la exprimía como una deportiva siendo una moto mucho más tranquila. Pero tras aquellos meses se cruzó otra moto mucho más moderna, con las últimas tecnologías que acabó echando a un lado a la primera.
Aquella nueva moto consumía menos, utilizaba tecnología más moderna y prometía lo mismo que la primera y veterana. Pero en poco tiempo (muy poco) dejó ver su carácter. Los Gremlins electrónicos (y algunos mecánicos) vivían en ella. El cambio de moto evidentemente fue a peor, porque de ir con una moto clásica, con sus ventajas e inconvenientes, se pasó a no ir en ninguna moto, porque la nueva vivió más tiempo en el taller del concesionario oficial que en el garaje de su propietario.
¿Qué llevó a aquel cambio? Seguramente los brillos de la tecnología y los guiños de un diseño más moderno contaron a su favor. Igual que contó a su favor que la nueva moto no era más potente ni más rápida, era básicamente lo mismo pero con tecnología más moderna. Y aquella tecnología fue la que clavó todos y cada uno de los clavos de la tapa del ataúd que la llevó a ser una mala compra.
La suerte es que en aquel momento de vacas gordas la moto se pudo vender rápidamente perdiendo sólo un tercio de su valor en el concesionario. Explicándole al nuevo propietario su historial y ofreciéndole la garantía que daba el taller oficial. Con el dinero de la venta de aquella mala compra lo próximo fue una nueva moto clásica, que tampoco duró mucho en el garaje de esta persona, pero esto ya es otra historia. Lo que si que quedó en el garaje fue la experiencia de que una moto nueva (y desconocida) no tiene por qué ser mucho mejor que una moto vieja (pero conocida).
Aunque la reflexión correcta quizá no sea esa, sino que la tecnología está bien cuando está convenientemente probada y la respalda un servicio técnico adecuado. Cuando fallan ambos términos de esa ecuación se abren las puertas del infierno y nadie sabe cómo puede acabar. Porque este conocido incluso llegó a ser tirado con malos modos del concesionario de la marca, y el importador le ignoró en sus sucesivas y repetidas quejas. Asunto delicado este del servicio post-venta que también ha arruinado los sueños de muchos.
Nuevo no siempre es mejor
- pedober
- Venox 1000cc
- Mensajes: 2089
- Registrado: Sab May 07, 2011 9:43 pm
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba) SOCIO 307
Nuevo no siempre es mejor
Última edición por pedober el Vie Mar 22, 2013 8:49 pm, editado 1 vez en total.



Re: Nuevo nio siempre es mejor
+1000
Siempre he defendido que eso de "la mejor marca es la marca nuevo" no es cierto. Primero por el precio desorbitado que se paga por un producto, cuyo precio no es el que nos ponen en la etiqueta, y segundo, precisamente porque si la tecnología que lleva es muy moderna, nos convertimos sin quererlo en "beta testers", sufriendo las mil y una. Yo siempre he comprado todo de segunda mano, y si que es verdad que alguna cagada he tenido (como la presente, sin ir más lejos), pero el promedio da muchas buenas compras y mucho dinero ahorrado, además de haber disfrutado múltiples cacharros.
Y lo de la tecnología nueva, tampoco es meramente por lo de ser betatester, sino porque cada día más, todos los productos vienen con su obsolescencia programada, y si hay electrónica de por medio, date por jodido. Mi coche tiene 13 años, 150k km, y lo único que me da problemas es la electrónica (que lleva poca, lógicamente). Todos los componentes de un vehículo están pensados para durar unos 5-6 años en perfecto funcionamiento. A partir de ese momento, plásticos y demás pierden propiedades, pero no es nada grave. Ala, la electrónica no es que pierda propiedades, es que se vuelve loca y hay que cambiarlo todo, porque ahora ya nadie "arregla" un circuito integrado, te cambian medio aparato y pa casa.
Siempre he defendido que eso de "la mejor marca es la marca nuevo" no es cierto. Primero por el precio desorbitado que se paga por un producto, cuyo precio no es el que nos ponen en la etiqueta, y segundo, precisamente porque si la tecnología que lleva es muy moderna, nos convertimos sin quererlo en "beta testers", sufriendo las mil y una. Yo siempre he comprado todo de segunda mano, y si que es verdad que alguna cagada he tenido (como la presente, sin ir más lejos), pero el promedio da muchas buenas compras y mucho dinero ahorrado, además de haber disfrutado múltiples cacharros.
Y lo de la tecnología nueva, tampoco es meramente por lo de ser betatester, sino porque cada día más, todos los productos vienen con su obsolescencia programada, y si hay electrónica de por medio, date por jodido. Mi coche tiene 13 años, 150k km, y lo único que me da problemas es la electrónica (que lleva poca, lógicamente). Todos los componentes de un vehículo están pensados para durar unos 5-6 años en perfecto funcionamiento. A partir de ese momento, plásticos y demás pierden propiedades, pero no es nada grave. Ala, la electrónica no es que pierda propiedades, es que se vuelve loca y hay que cambiarlo todo, porque ahora ya nadie "arregla" un circuito integrado, te cambian medio aparato y pa casa.
Re: Nuevo nio siempre es mejor
+1 coincidokadellon escribió:+1000
Siempre he defendido que eso de "la mejor marca es la marca nuevo" no es cierto. Primero por el precio desorbitado que se paga por un producto, cuyo precio no es el que nos ponen en la etiqueta, y segundo, precisamente porque si la tecnología que lleva es muy moderna, nos convertimos sin quererlo en "beta testers", sufriendo las mil y una. Yo siempre he comprado todo de segunda mano, y si que es verdad que alguna cagada he tenido (como la presente, sin ir más lejos), pero el promedio da muchas buenas compras y mucho dinero ahorrado, además de haber disfrutado múltiples cacharros.
Y lo de la tecnología nueva, tampoco es meramente por lo de ser betatester, sino porque cada día más, todos los productos vienen con su obsolescencia programada, y si hay electrónica de por medio, date por jodido. Mi coche tiene 13 años, 150k km, y lo único que me da problemas es la electrónica (que lleva poca, lógicamente). Todos los componentes de un vehículo están pensados para durar unos 5-6 años en perfecto funcionamiento. A partir de ese momento, plásticos y demás pierden propiedades, pero no es nada grave. Ala, la electrónica no es que pierda propiedades, es que se vuelve loca y hay que cambiarlo todo, porque ahora ya nadie "arregla" un circuito integrado, te cambian medio aparato y pa casa.
El cura que ha de darme la extremauncion no es todavia monaguillo :)
Re: Nuevo nio siempre es mejor
yo es que soy amante de la tecnología "a la soviética", conde todo se pueda arregalr con martillo,llave inglesa y cinta americana...lo espartano aguanta que da gusto ^^
"There's an old Earth saying, captain. A phrase of great power and wisdom, and consolation to the soul in times of need. ALLONS-Y!"
- merchanjapy
- Venox 125cc
- Mensajes: 641
- Registrado: Dom Jun 03, 2012 1:36 pm
- Ubicación: Salamanca
Re: Nuevo no siempre es mejor
hay tecnología y hay tecnología
mecánicamente hablando, estoy de acuerdo en que el motor de carburación bien cuidado es casi eterno, pero gracias a la tecnológica de los nuevos aceites y demás
por otra parte, ahora mismo frecuento un sitio donde se repara la electrónica de vehículos y cuesta la mitad que la nueva. Todo avanza, la electrónica barata y cotidiana, no se repara pero la cara como es la centralita de un coche que son 1200€ fácilmente, esa si que se repara
mecánicamente hablando, estoy de acuerdo en que el motor de carburación bien cuidado es casi eterno, pero gracias a la tecnológica de los nuevos aceites y demás
por otra parte, ahora mismo frecuento un sitio donde se repara la electrónica de vehículos y cuesta la mitad que la nueva. Todo avanza, la electrónica barata y cotidiana, no se repara pero la cara como es la centralita de un coche que son 1200€ fácilmente, esa si que se repara
General Salmantinos y alrededores: viewtopic.php?f=2&t=44228
Chapter Noroeste Salmantinos y alrededores: viewtopic.php?f=10&t=44358
Chapter Noroeste Salmantinos y alrededores: viewtopic.php?f=10&t=44358
- elpollorudo
- Directiva Cantabro
- Mensajes: 812
- Registrado: Vie Jun 29, 2012 3:05 pm
- Ubicación: Cantabria
Re: Nuevo no siempre es mejor
Eso, yo creo, es cuestión de suerte (esta claro que con unas marcas tienes mas suerte que con otras). Yo me compre la Venox nueva (por que nunca estrenado nada nuevo, ni a la mujer jijiji) y la verdad es que estoy contentísimo (excepto con la casa que son un poco desastres y pasan de todo, por lo menos la de Santander)aunque me digan que fue tirar el dinero. La próxima montura, cuando sea ..., pues no se si mirare otra nueva o de segunda mano (¿quién sabe lo que depara el futuro?), pero bueno lo que esta claro es que la suerte siempre esta presente.
Ya se por que los perros sacan la cabeza por la ventanilla del coche.
Socio nº318
Socio nº318
- tolapoto
- Chapter Centro
- Mensajes: 432
- Registrado: Mar Jun 21, 2011 4:24 pm
- Ubicación: Torrejon de la Calzada
Re: Nuevo no siempre es mejor
Tuve la oportunidad de poder leer el artículo. Muchas gracias por compartirlo.





Socio Nº 289