Motos con más de 1.000 C.C. ¿Por qué he oído que...?
- Cantabruco
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 4232
- Registrado: Mié Ago 06, 2008 4:57 pm
- Ubicación: Cantabria Infinita
Re: Motos con más de 1.000 C.C. ¿Por qué he oído que...?
Pues eso, que hagan seguro al conductor y sólo al conductor para todos sus vehículos. ¡Anda, mira lo que acabo de inventar! Mañana doy de alta mi propia compañía de seguros, CANTABRUCO SEGUROS Y REASEGUROS, S.L.
Socio nº 199
Re: Motos con más de 1.000 C.C. ¿Por qué he oído que...?
En Suiza el tema del seguro va diferente que aquí y creo que deberia de ser en todas partes como en Suiza.
Tu pagas el seguro por matricula, ¿que significa eso? que supongamos que en la unidad familiar hay 3 personas que utilizan el vehiculo y tienes una colección de 4 motos y 5 coches (lo pongo grande para que se vea mas facilmente) pues como hay 3 vehículos que puedes utilizar máximo a la vez pues tienes 3 matriculas, y esas matriculas las puedes intercambiar entre todos tus vehículos siempre que esten en la lista de vehiculos autorizados para esas matriculas.
Tu pagas el seguro por matricula, ¿que significa eso? que supongamos que en la unidad familiar hay 3 personas que utilizan el vehiculo y tienes una colección de 4 motos y 5 coches (lo pongo grande para que se vea mas facilmente) pues como hay 3 vehículos que puedes utilizar máximo a la vez pues tienes 3 matriculas, y esas matriculas las puedes intercambiar entre todos tus vehículos siempre que esten en la lista de vehiculos autorizados para esas matriculas.


Tengo una Sportster pero a diario conduzco una hermosa Venox plateada!!!
- Cantabruco
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 4232
- Registrado: Mié Ago 06, 2008 4:57 pm
- Ubicación: Cantabria Infinita
Re: Motos con más de 1.000 C.C. ¿Por qué he oído que...?
Joder, cojonudo
estos suizos son la hostia. entonces si no entiendo mal en mi familia, 2 coches y dos motos, conducimos mi mujer y yo, pues 2 matrículas
Pero ya es la hostia que haya que irse a Suiza para encontrar uno más listo que yo
es broma eh, es que si no se te lo dices tú a tí mismo no te lo dice ni tu mujer, bueno, esa menos.


Pero ya es la hostia que haya que irse a Suiza para encontrar uno más listo que yo

Socio nº 199
- Thunder Road
- Novato
- Mensajes: 25
- Registrado: Mié Oct 20, 2010 10:26 pm
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: Motos con más de 1.000 C.C. ¿Por qué he oído que...?
" Las motos no son para correr, son para recorrer."
Fuerza y Honor.Lo que veas en tu mente lo tendras en tu mano.Socio Club Venox 277.
Re: Motos con más de 1.000 C.C. ¿Por qué he oído que...?
Pero entonces si tú coges un coche tuyo y a mí me dejas otro,ambos conducimos a la vez y pagarías un solo seguro.
Los vehículos serían intransferibles, no ?
(igual me he perdido, pero no importa jaja).
Los vehículos serían intransferibles, no ?
(igual me he perdido, pero no importa jaja).
Cuánto más conozco al hombre más quiero a mi moto
- Cantabruco
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 4232
- Registrado: Mié Ago 06, 2008 4:57 pm
- Ubicación: Cantabria Infinita
Re: Motos con más de 1.000 C.C. ¿Por qué he oído que...?
Claro, no cubriría el seguro más que a los de la familia, es decir, a las matrículas inscritas, no se podrían dejar.
Socio nº 199
- brabolarra
- Venox 500cc
- Mensajes: 1197
- Registrado: Vie Nov 25, 2005 2:04 pm
- Ubicación: NAVARRA
Re: Motos con más de 1.000 C.C. ¿Por qué he oído que...?
Joe Canta, cuando te he leido me he dicho ke eres la ostia, porke como ha contado el colega, en Suiza se asegura la matricula porke si tienes dos coches o conduces uno o conduces otro, pero... aki estamos a años luz, todabia estamos en tiempos de chorizos y especulaciones varias y asi nos va. Las autopistas pagas unos 20€ y conduces todo el año por ellas aki no, estan en manos choricencas y contra mas millones mas kieren....y asi con todo.
Socio nº 1 del Club Venox
Socio nº 12332 de Mutua General del Motociclista
Socio nº 12332 de Mutua General del Motociclista
- Cantabruco
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 4232
- Registrado: Mié Ago 06, 2008 4:57 pm
- Ubicación: Cantabria Infinita
Re: Motos con más de 1.000 C.C. ¿Por qué he oído que...?
Están las aseguradoras pegándose por coger clientes, que si yo soy más barato, que si tienes una avería te pago un hotel de 4 estrellas, que si ahorra 300 euros en tu seguro pero ninguno hace nada diferente para captar segmentos con condiciones especiales.
En este club por ejemplo somos muchos los que por circunstancias tenemos 2 motos y coche. Carloscampgr, Torrevenox, yo y habrá un porrón de ellos más. Está claro que si vamos en el coche no vamos ni en la Venox ni en la Vulcan, si vamos en la Vulcan no vamos ni en la Venox ni en el coche y yo la Venox la tengo sin seguro porque pa`qué.
Las aseguradoras tendrán miles de clientes que tienen sólo un vehículo con lo que en realidad nosotros somos un chollazo para ellas porque haciendo los mismos kilómetros que haríamos si tuvieramos un sólo vehículo pagamos 3 seguros.
De esto se deduce que en realidad tenemos el mismo riesgo para las aseguradoras que el del vehículo de los 3 con más riesgo.
Por tanto si a una aseguradora se le ocurre lanzar una publicidad del tipo: "Asegura todos tus vehículos al precio de 1" no asumira más riesgo que las que aseguran al titular de un sólo vehículo y captarán un pedazo importante de la demanda con una estategia innovadora.
Incluso siendo más caros compensaría. Eso sí los seguros sólo cubrirían al titular porque si no habría mil trampas.
Pero para que vamos a pensar y hacer los negocios más competitivos, vamos a ordeñar la vaca a tope, luego hacemos un expediente de regulación, concurso de acreedores habiendo escondido la pasta previamente, luego chapamos y a los 6 meses montamos la misma empresa con otro nombre con un Capital Social de 3000 euros y listo.
En este club por ejemplo somos muchos los que por circunstancias tenemos 2 motos y coche. Carloscampgr, Torrevenox, yo y habrá un porrón de ellos más. Está claro que si vamos en el coche no vamos ni en la Venox ni en la Vulcan, si vamos en la Vulcan no vamos ni en la Venox ni en el coche y yo la Venox la tengo sin seguro porque pa`qué.
Las aseguradoras tendrán miles de clientes que tienen sólo un vehículo con lo que en realidad nosotros somos un chollazo para ellas porque haciendo los mismos kilómetros que haríamos si tuvieramos un sólo vehículo pagamos 3 seguros.
De esto se deduce que en realidad tenemos el mismo riesgo para las aseguradoras que el del vehículo de los 3 con más riesgo.
Por tanto si a una aseguradora se le ocurre lanzar una publicidad del tipo: "Asegura todos tus vehículos al precio de 1" no asumira más riesgo que las que aseguran al titular de un sólo vehículo y captarán un pedazo importante de la demanda con una estategia innovadora.
Incluso siendo más caros compensaría. Eso sí los seguros sólo cubrirían al titular porque si no habría mil trampas.
Pero para que vamos a pensar y hacer los negocios más competitivos, vamos a ordeñar la vaca a tope, luego hacemos un expediente de regulación, concurso de acreedores habiendo escondido la pasta previamente, luego chapamos y a los 6 meses montamos la misma empresa con otro nombre con un Capital Social de 3000 euros y listo.
Socio nº 199
- jomakaar
- Venox 600cc
- Mensajes: 1260
- Registrado: Mié Ago 13, 2008 9:42 pm
- Ubicación: PSM Bahia de Cai
Re: Motos con más de 1.000 C.C. ¿Por qué he oído que...?
El problema es que la actual Ley de Seguridad Vial y la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor impone que cada vehiculo con su matricula tenga un seguro independiente con lo cual no es un problema de las compañias aseguradoras sino de la legislacion vigente que las regula.
Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
Capítulo II
Del aseguramiento obligatorio
Sección 1ª
Del deber de suscripción del seguro obligatorio
Artículo 2
De la obligación de asegurarse
1. Todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo 1. No obstante, el propietario quedará relevado de tal obligación cuando el seguro sea concertado por cualquier persona que tenga interés en el aseguramiento, quien deberá expresar el concepto en que contrata.
Se entiende que el vehículo tiene su estacionamiento habitual en España:
a) Cuando tiene matrícula española.
b) Cuando se trate de un tipo de vehículo para el que no exista matrícula, pero lleve placa de seguro o signo distintivo análogo a la matrícula y España sea el Estado donde se ha expedido esta placa o signo.
c) Cuando se trate de un tipo de vehículo para el que no exista matrícula, placa de seguro o signo distintivo y España sea el Estado del domicilio del usuario.
Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
Capítulo II
Del aseguramiento obligatorio
Sección 1ª
Del deber de suscripción del seguro obligatorio
Artículo 2
De la obligación de asegurarse
1. Todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo 1. No obstante, el propietario quedará relevado de tal obligación cuando el seguro sea concertado por cualquier persona que tenga interés en el aseguramiento, quien deberá expresar el concepto en que contrata.
Se entiende que el vehículo tiene su estacionamiento habitual en España:
a) Cuando tiene matrícula española.
b) Cuando se trate de un tipo de vehículo para el que no exista matrícula, pero lleve placa de seguro o signo distintivo análogo a la matrícula y España sea el Estado donde se ha expedido esta placa o signo.
c) Cuando se trate de un tipo de vehículo para el que no exista matrícula, placa de seguro o signo distintivo y España sea el Estado del domicilio del usuario.
Miembro Fundador del CAI. Antes de discutir... Usa la cabeza.




- Cantabruco
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 4232
- Registrado: Mié Ago 06, 2008 4:57 pm
- Ubicación: Cantabria Infinita
Re: Motos con más de 1.000 C.C. ¿Por qué he oído que...?
Vale pero te lo pueden poner a 10 euros ¿no?
Socio nº 199