










que grandes que soys!!!!! ole vuestros... ah no ke no teneis! o si? jajajajaja
disfrutar mucho,pasaroslo de PM, hacer millones de fotos(o videos)!!!
un saludo desde mi casa con calefaccion jejejejeje!!!
PD:dormis en el pinar?o en hotelillo?
Moderadores: pokemon, pitufina
Raga escribió:Segunda parte.
Antes de empezar la segunda parte de la crónica de mi viaje me gustaría hacer un pequeño intro.
Desde que me compre la moto y empecé a conocer gente de este mundo, la concentración pingüinos tenia un encanto que otras no tenían, a parte de los años que tiene que no son pocos tiene el encanto de la dureza del viaje, sobre todo para la gente que como yo tenga que superar los 600 Km. para asistir.
A pingüinos 2010 según cifras de la organización han asistido 20.000 moteros, por lo tanto 20.000 formas de sentir y vivir la concentación, lo que relato aquí abajo es mi punto de vista, mi forma de vivirlo y sentirlo.
07 Enero, a las 5.30 de la mañana suena el despertador lo primero que hago al levantarme es mirar si llueve, Bien!! Ni gota empiezo a vestirme, capa tras capa y dudo en ponerme o no el chubasquero, pero bueno me lo pongo y asi ayuda a combatir el frío (sabia decisión).
Todo preparado arranco la moto la dejo calentar mientras me pongo los guantes y marcha, sigo hacia Barracas. El tiempo según pasan las horas empeora, niebla, agua y viento me acompañaba hasta la primera parada, si añadimos que es de noche pues peor. En barracas decido parar a tomar una café y esperar que sea de día.
A partir de aquí empieza la aventura, nieva flojo pero constante y según subo a la zona de Aragón no para de nevar y los arcenes empiezan a blanquearse. Sigo hacia Teruel poco a poco sin pasar de 100 Km./h pero conforme me adentro en la zona centro de Aragón el tiempo empieza a poner muy feo, la nieve no deja ver mucho y la carretera esta cubierta por un manto blanco, lo único que veo son las marcas de mi rueda en el retrovisor. Ni coches por delante ni por detrás.
Por seguridad y después de varios sustos decido parar en un área de servicio, la nieve no me deja ver nada y tengo que quitar el hielo de la visera. Como buenamente puedo paro poco a poco con los dos pies en el suelo, estoy muy cansado de la tensión del viaje y ver la moto en estas condiciones no me ayuda a animarme.
Limpio el hielo de la moto y de la visera, pregunto a la gente de la zona como esta hacia el norte y no me dan buenas noticias creo que el viaje llega a su fin, me encuentro en un punto que no puedo ni tirar hacia delante ni hacia atrás, estoy encerrado en mitad de no se donde.
Después de unos 15-20 minutos me dicen que ha pasado el quitanieves, poco a poco me incorporo en la autovia y me espero a que la maquina llegue a mi zona, y asi tirar detrás de ella. Otros 10 minutos esperando mientras me cae toda la nieve encima. Imposible hacer fotos, pero ahí estaba yo, a menos 10 grados acelerando la moto para que no se enfriase y blanco. Pasa el quita nieve y tiro detrás, eso si, antes de salir y gracias al hielo un buen patinazo sin caída.
Después de 5 horas para cruzar Teruel llego a Zaragoza. Vuelvo a parar para entrar en calor, es súper tarde y Dreamer me esta esperando en Calatayud el ha podido pasar bien pero allí no para de nevar, la moto esta ahogada de la nieve que tiene en el filtro y yo con los ánimos por suelo. Vuelo a plantearme la idea de volverme, pero claro, ¿por donde? La A-23 cerrada, y la A-2 prevén cerrarla. Cojo fuerzas y tiro hacia Calatayud aun sabiendo que puede ser que me tiren atrás.
Poco a poco sigo la media de kilómetros hora es perfecta y creo que en 30-40 minutos estaré en Calatayud, pero nuevamente se complica, la A-2 cerrada, un camión ha patinado y esta atravesado, me tiran por la N-II aquí tengo que aminorar la marcha. Pero poco a poco llego a Calatayud. Ya estoy con Dreamer…por fin!!
Dreamer y yo nos estamos planteando volver pero todo esta cortado la única abierta es la N-234 dirección Soria y tráfico nos recomienda que no vayamos por ahí. Perfecto ni para atrás ni para adelante. ¿Qué hacemos? A-2 dirección Madrid cortada. Y la N-234 dirección Soria mal. Perfecto!! Nos armamos de valor y seguimos hacia Soria.
El tramos Calatayud – Puente Duero no fue bueno, fue perfecto, lo único frío y algo de nieve por la carretera pero prácticamente nada, no se por que nos dijeron que no pasásemos. Más aun puedo decir que disfrute de la ruta.
Después de mas de 12 horas de viaje y muy cansados llegamos a Pingüinos, nada mas bajo de la moto lo primero que me nace es darle un abrazo a mi compañero de ruta, Dreamer y yo nos abrazamos y mutuamente nos decimos “hemos llegado, ya estamos aquí”
Después de las respectivas inscripciones, nos vamos a llenar la panza y a descansar, nos lo hemos ganado.
08 enero, el amanecer en Valladolid es frió y desde buena mañana se escuchan pasar motos por la autovia dirección Pingüinos. Nos levantamos animados hemos descansado bien y tenemos ganas de visitar el recinto. Un buen desayuno y marcha, nos acercamos a la concentración hoy hay mucho mas movimiento que ayer, mas gente y un buen rollo en la atmosfera, da gusto estar allí nos sentimos como en casa.
Empezamos hablar con gente de la concertación, los recién llegados nos comentan que la zona valencia la A-3 esta fatal, no por nieve si no por hielo, me preocupo por unos compañeros del trabajo que están parados en Iniesta. Hago unas llamadas y de momento bien, parados pero bien.
Pasamos la mañana entre risas, tiendas, buena conversación motera y conociendo gente, a la hora de comer nos acercamos a Medina del campo donde unos amigos de Dreamer nos preparan un cocido acompañado de sidra.
Desde aquí doy mil gracias a Ángel y Luz, por la acogida que nos ofrecieron la verdad que necesitaba comer algo con sustancia y el cocido que nos preparo Luz me sentó estupendamente. De nuevo gracias.
Por la tarde nos volvemos hacia Puente Duero pero esta vez por el interior y siguiendo la CL-601 curveando un poco y aprovechando el buen tiempo, cuando llegamos de nuevo a la concentración el ambiente ha cambiado totalmente y ahora hay mucha mas gente, mucho mas calor humano. El acceso es un constante ir y venir de motos, aquí me quedo sorprendido por el modelo de estas, no hay casi custom son una minoría y lo que mas hay son Touring y trails. Más aun creo que había más deportivas que custom (otro día escribiré algo sobre esto)
Se va haciendo de noche y el ambiente empieza a caldearse ( en el buen sentido claro) abren todas las tiendas y empiezan los conciertos. Pasamos por todos los stands nos dan regalos y vemos demostraciones. Aquí un compañero motero que va a dar la vuelta al mundo.
Aprovechamos y nos hacemos fotos con las mascotas oficiales, la segunda foto esta colgada en la web oficial de norte castilla en el apartado de pingüinos 2010.
No se que hora seria, la verdad que no he mirado mucho el reloj, pero era de noche cuando el compañero Tiri me llama y me comenta que han llegado que si tomamos algo. Perfecto!! Una pequeña charla con un buen motero con música de fondo y bebidas.
Raga, tino, dreamer y tiri
Ha Tiri lo conocí gracias a su blog mi vida en moto, me encanta leer sus reflexiones sobre el mundo de la moto y sobre todo leer las rutas que hace. Recomiendo la lectura y seguimiento de su blog, ya que siempre tiene algo que contar.
http://mividaenmoto.blogspot.com/. El blog de Tiri
Después de un rato nos despedimos y marchamos Dreamer y yo al hotel. Ya en este, mientras tomamos un café y mirando la previsión del tiempo para el domingo decidimos volver un día antes, nos duele en el alma pero no queremos volver arriesgarnos como el jueves, ya hemos ido a pingüinos, sabemos lo que es y hemos aprendido por si queremos volver.
En el bar nos hacemos una foto con la camiseta de nuestros amigos:
Siempre llevamos a nuestros amigos cerca, aunque sea en tela.
Empezamos a recoger trastos y entre unas cosas y otras se hace tarde, yo me pongo a mirar la ruta y veo que la A-23 esta cerrada por hielo, así que no podré acompañar a Dreamer a la vuelta y tendré que volver por Madrid solo.
9 de enero, nos levantamos tristes pero a la vez contentos, triste por que nos vamos, contentos por que hemos estado y volvemos a reencontrarnos con los nuestros. Sinceramente me hace falta estar con Sandra.
Las mañanas son frescas y tenemos que dejar calentar las motos, lógicamente no arrancan a la primera y tenemos que insistir un par de veces, las ponemos al sol para que se calienten y las dejamos al ralenti, las frías noches de – 8 grados afectan a la moto y tiene alguna que otra perdida. Pero de momento bien.
En este mundo nos separamos nada mas aslir del hotel asi que el regreso es completamente solo, sin nadie.
Y aquí sigo yo en solitario, mientra me voy hacia Madrid muchos moteros me saludan en el carril contrario se dirigen a pingüinos o motauros, yo sigo mi marcha hacia el este cada vez mas nevado y mas frío. En la primera parada me encuentro con un par de moteros que van a Murcia les comento que por que salen tan pronto, y tiene mi mis idea, mañana será peor. Me fijo el parche de elefantes que lleva, y le digo que lleva una buena medalla. El motero se sonríe y me da su teléfono para tomar algo un día. Sin duda buenos compañeros.
Sigo detrás de ellos un buen rato pero al ser mas potentes les hago señas para que sigan su marcha y yo a la mía, en los puertos de montaña la venox no tira igual que las trail y deportivas, así que sigo en solitario.
No hago muchas fotos de la vuelta voy a piñón fijo y quiero hacer una buena media, cada 150-180 Km. parada, repostar café rápido y marcha. Pero algunos paisajes me obligan a parar y hacer algunas fotos. Además a mi también me viene bien caminar un poco así corre la sangre.
Y bueno sobre las 18.00 de la tarde estaba en casa, un total de 1400 Km. de ruta mucho frío y mucha nieve. Tengo claro que tengo que volver pero de acampada, quiero sentir de fondo al concentración, ya para el próximo año me han ofrecido unirme a varios grupos, es lo que tiene salir y moverse, la gente te conoce y te ofrecen acompañarlos, el que no se mueve de su club no conoce a gente.
Pingüinos me ha venido muy bien para aprender algo:
- Aun me queda mucho para ser un motero, mientra yo he hecho 715 Km. para ir el primer día con un tiempo de perros, hay gente que viene de Rusia, Italia, Alemania etc. con motos de 75 C.C. y lo hacen todos los años.
- A veces la pasión no nos deja ver con claridad, y arriesgamos nuestra vida simplemente por el hecho de decir “he llegado”. Más adelante escribiré algo de cómo conducir con nieve y hielo.
- He conocido a verdaderos apasionados de las motos, y de esos tengo que tomar ejemplo, para mi Tiri es un ejemplo a seguir, un tío 10 que no pretende aparentar nada. La gente que se le hincha el pecho con el “yo soy motero, yo soy motero” suelen ser unos fantasmas, como dice un compañero de Andalucía “paso de etiquetas vivo la moto a mi manera”, ósea viajando.
- Para ser motero, motorista o como se quiera llamar, no hay que pasar ninguna prueba de fuego, no hace falta ir a Pingüinos o faro, no hace falta arriesgar la vida como hemos hecho todos los que hemos ido este año, solo hay que sentir la moto y disfrutar de ella.
Y en conclusión me queda claro que lo volvería hacer, da igual que sea venox, que sea Deauville, que sea de 650 o de 1100, lo importante es querer ir el que se comprar una moto grande por que dice que con una 250 no se puede viajar suele ser del grupo de los que le gusta aparentar. Si vinieron de Málaga en vespa ¿por que con una 250 no?
Os dejo un pequeño video montaje de mi viaje:
[youtube][/youtube]
Si os gusta votarlo!!!
Salud, saludos y kilómetros.