Armando escribió:Muyyyyyyyyyyyyyyyy verde veo yo eso para que metan ahí algo de ese calibre. Me alegro por la pasta que dejará todo eso en la zona, pero vamos, no creo que me vean a mí por ahí.
dejar , ya ha dejado pasta, lo que no se donde
Ni puñetera falta que hacia semejante agujero, casi 65 millones € de coste
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=537977
juicios pendientes que les reclaman 6 millones mas por expropiaciones mal tasadas
y la DGA a soltado 6 millones € de momento para pagar a Dorna, los dueños del "circo"
y mientras esto:
Motorland prevé unas pérdidas para este año de 2,4 millones de euros. Son solo previsiones, pero el resultado de la explotación del complejo estará todavía lejos de ser rentable. A pesar de ello, Antonio Gasión, director gerente del Instituto Aragonés de Fomento pronosticó que en el plazo de "tres años se equilibrarán las cuentas".
Por ahora es complicado. El 2009 y el 2010 serán ejercicios difíciles para el complejo del motor. Son los de su puesta en marcha, y por lo tanto solo las amortizaciones captan una gran parte de los gastos. De hecho se prevé que en este capítulo se destinarán 1,4 millones de euros, es decir, más de la mitad de lo que se estima de pérdidas. Pero Motorland no solo tendrá que preocuparte por las amortizaciones. La explotación requerirá 2,3 millones de euros, mientras que los ingresos por la prestación de servicios, como el alquiler de los circuitos, solo alcanzará los 1,6 millones.
Motorland acumula sentencias en contra por seis millones de euros
Una auditoría advierte de que el sentido de los fallos judiciales cambiaría, a peor, los resultados del 2009. Varios propietarios expropiados demandaron a la sociedad por considerar el precio insuficiente. La diferente valoración entre lo que estimó el jurado provincial de expropiación --0,33 euros por metro cuadrado-- y el que determinó el Tribunal Superior de Justicia de Aragón --20,39 euros por metro cuadrado-- se fundamenta en la diferente clasificación del suelo
OBRAS COMPLEMENTARIAS
Gasión explicó que mientras se estaban realizando los trabajos del circuito se tuvieron que acometer unas obras que han acabado encareciendo el proyecto. Una de ellas fue la urbanización perimetral, con un coste de cuatro millones de euros y que fue uno de los requisitos establecidos por la organización de las Wold Series. Otro de los añadidos fue la ampliación de los boxes. "Se construyeron 24, pero el director del complejo recomendó hacer otros 12", dijo el director del IAF. Esta actuación se adjudicó por 1,5 millones. Por último, la Federación Internacional de Automovilismo, tras realizar varias inspecciones del trazado, estimó que era necesario introducir modificaciones en algunas zonas del circuito, como los pianos y en algunas curvas, por valor de 3,2 millones.
vamos, toda un caramelo envenenado para los aragoneses, esto va a ser el Terra Mitica de Aragon