Rulada a Illueca. Castillo Hospedería del Papa Luna.
Publicado: Lun Ago 31, 2009 7:03 pm
Ayer domingo hice una rulada con Ostrich (V-Strom), José Luis y Silvia (K-75), unos “Cachorros del Ebro” que no veáis como curvean los colegas
Lo primero deciros que no puse ningún post porque surgió el tema el sábado por la noche a última hora, con lo cual no tuve tiempo material de avisar a nadie, aunque no se si alguno os habríais apuntado
Así que quedamos a las nueve para tomar un cortadico, llenar los depósitos y tomar la Autovía de Madrid dirección la Almunia de Dña. Godina hasta el desvío de Morata de Jalón. Tras atravesar esta población, pasamos por Chodes, Arándiga, Nigüella, Mesones de Isuela (famoso por su castillo), Tierga, para llegar finalmente a Illueca, a la Hospedería Castillo del Papa Luna con la sana intención de almorzar allí los típicos huevos fritos.
http://www.papaluna.com/

Castillo de Mesones de Isuela.
http://www.castillosnet.org/programs/ca ... /Z-CAS-005
Chulísimo el castillo, la hospedería, la sede de la Comarca de Aranda o no se que historias, pero un cero para los de restauración porque tenían la cocina apagada
¿Cómo puede suceder eso en un lugar como ese, un día como ese y a una hora como esa (las 11 h.)?. Incomprensible. Pero bueno… como ya era la hora que era y por no buscar otro sitio, solamente nos tomamos un cafelillo
Desde allí tiramos por aquellas estupendas carreteras para recorrerlas en moto de la Ribera del Jalón, como si estuvieran hechas para eso, pasando Brea, Morés, Saviñan, Paracuellos de la Ribera y Huérmeda
Hasta llegar a una rotonda cerca de Calatayud, dar media vuelta y recorrer nuevamente parte del camino andado hasta Morata, para tomar la autovía rumbo a casa, unos 230 km.
Una mañana estupenda, una temperatura buenísima para rular, una compañía de lujo y un almuerzo…
Mejor estuvo el vermut ya a la llegada, unas cuantas birras, huevos con gamba, papas bravas…
Os pongo las únicas fotillos que hice.

Fachada del Castillo Palacio.

Cráneo del Papa Luna. Illueca fue su localidad natal (1328). Sus restos creo que fueron arrojados al río Aranda, conservándose únicamente el cráneo.

Ostrich y su V-Strom. Detrás se adivina a José Luis y Silvia.

Y por último... el "tanquerista" (para algunos el Tio la Vara).


Lo primero deciros que no puse ningún post porque surgió el tema el sábado por la noche a última hora, con lo cual no tuve tiempo material de avisar a nadie, aunque no se si alguno os habríais apuntado



Así que quedamos a las nueve para tomar un cortadico, llenar los depósitos y tomar la Autovía de Madrid dirección la Almunia de Dña. Godina hasta el desvío de Morata de Jalón. Tras atravesar esta población, pasamos por Chodes, Arándiga, Nigüella, Mesones de Isuela (famoso por su castillo), Tierga, para llegar finalmente a Illueca, a la Hospedería Castillo del Papa Luna con la sana intención de almorzar allí los típicos huevos fritos.

http://www.papaluna.com/

Castillo de Mesones de Isuela.
http://www.castillosnet.org/programs/ca ... /Z-CAS-005
Chulísimo el castillo, la hospedería, la sede de la Comarca de Aranda o no se que historias, pero un cero para los de restauración porque tenían la cocina apagada





Desde allí tiramos por aquellas estupendas carreteras para recorrerlas en moto de la Ribera del Jalón, como si estuvieran hechas para eso, pasando Brea, Morés, Saviñan, Paracuellos de la Ribera y Huérmeda

Hasta llegar a una rotonda cerca de Calatayud, dar media vuelta y recorrer nuevamente parte del camino andado hasta Morata, para tomar la autovía rumbo a casa, unos 230 km.
Una mañana estupenda, una temperatura buenísima para rular, una compañía de lujo y un almuerzo…

Mejor estuvo el vermut ya a la llegada, unas cuantas birras, huevos con gamba, papas bravas…

Os pongo las únicas fotillos que hice.

Fachada del Castillo Palacio.

Cráneo del Papa Luna. Illueca fue su localidad natal (1328). Sus restos creo que fueron arrojados al río Aranda, conservándose únicamente el cráneo.

Ostrich y su V-Strom. Detrás se adivina a José Luis y Silvia.

Y por último... el "tanquerista" (para algunos el Tio la Vara).


