Zaragoza se convertirá, antes de que finalice 2010, en la primera ciudad española que limitará la velocidad máxima del tráfico rodado en la mayoría de sus calles a 30 kilómetros por hora.
ZARAGOZA, 11 (EUROPA PRESS)
Zaragoza se convertirá, antes de que finalice 2010, en la primera ciudad española que limitará la velocidad máxima del tráfico rodado en la mayoría de sus calles a 30 kilómetros por hora.
Esta medida, ya apuntada en el artículo 9 de la Ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas, afectará a todas las calles que tengan un único carril de carril de circulación, a las vías secundarias incluidas en el llamado Segundo Cinturón y, en algunos casos, al carril derecho (en cada sentido) de calles secundarias con varios carriles de circulación en las que, por ahora, no se prevea la implantación del carril bici.
La pacificación viaria en Zaragoza mejorará sensiblemente la seguridad vial en las calzadas, y facilitará la convivencia entre peatones, ciclistas y automóviles.
Entre los principales objetivos de esta medida figuran el posibilitar a los ciclistas, con mayor seguridad, el uso de la calzada, tal y como recoge la Ordenanza, sin que ello signifique la introducción de obstáculos o restricciones más importantes para los vehículos a motor.
La opción de crear vías pacificadas se pondrá en práctica a través de señalización horizontal y vertical que marcará las zonas y calles en las que la velocidad se limita a 30 kilómetros por hora. También se instalarán grandes paneles informativos en los accesos a la ciudad en los que se indicará de que, en todas las calles de un único carril, la velocidad estará limitada.
La implantación de esta nueva medida podrá ser llevada a cabo a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. El procedimiento de adjudicación de los trabajos necesarios (que incluyen la citada señalización así como, en algunos casos, ampliación de aceras y orejetas que permitan la instalación de los postes) ya ha sido convocado a través de la página web del Ayuntamiento de Zaragoza.
PACIFICACIÓN
El presupuesto base de licitación es de 300.000 euros y tiene un plazo de ejecución de seis meses, con la previsible creación de 15 puestos de trabajo.
La pacificación del tráfico consiste en una serie de medidas dirigidas a ajustar la velocidad e intensidad del tráfico automóvil sobre vías convencionales a niveles compatibles con una utilización peatonal y ciclista "segura" y confortable del espacio público urbano.
La moderación de la velocidad tiene un efecto muy sensible sobre la percepción del espacio urbano por los peatones y los ciclistas (el tráfico lento es menos estresante que el tráfico rápido) e influye decisivamente en la seguridad, ya que el 65 por ciento de los accidentes se producen en las poblaciones. La velocidad, por una parte, y el riesgo de accidente y la gravedad del mismo por otra, se encuentran relacionados.
Así por ejemplo, una diferencia de velocidad aparentemente insignificante de entre 30 y 40 kilómetros por hora, obtiene como resultado una diferencia en la distancia de frenado de 13,5 a 20 metros.
Para un automovilista, en un trayecto medio de 15 minutos en población (donde se debe atender a los semáforos, cruces sin prioridad, maniobras de estacionamiento de otros conductores y cruces de peatones) el límite de 30 kilómetros por hora en todas las vías secundarias sólo supone un minuto más en la duración del trayecto.
Por otra parte, y en una conducción sin obstáculos (circulación máxima), se necesitan 4 minutos para recorrer 2 kilómetros a 30 km/h, frente a 3 minutos a 40 km/h y 2,5 minutos a 50 km/h.
El objetivo de la pacificación no es sólo mejorar la convivencia del vehículo con peatones y ciclistas. Se pretende también que estas vías pacificadas entren a formar parte de los itinerarios ciclistas, completando la red ciclable de la ciudad al enlazar con carriles bici o itinerarios accesibles para las dos ruedas.
Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/espana ... alles.html
Zaragoza será pionera en limitar la velocidad a 30 km/h
Moderadores: Rufus, VIETNAM 666, tackery
Re: Zaragoza será pionera en limitar la velocidad a 30 km/h
Ya les daba yo pacificación y tranvía
En fin, si con eso se consigue reducir la siniestralidad, cosa que dudo, bienvenido sea. Por lo menos creará 15 puestos de trabajo, que aún no tenemos bastante con los ingenieros de movilidad, tráfico y transportes

En fin, si con eso se consigue reducir la siniestralidad, cosa que dudo, bienvenido sea. Por lo menos creará 15 puestos de trabajo, que aún no tenemos bastante con los ingenieros de movilidad, tráfico y transportes

Socio Club Venox nº 201
Re: Zaragoza será pionera en limitar la velocidad a 30 km/h
En Barcelona se llevaba a los abuelos por delante, como no se oye venir, ni puede frenar...
se va a liar paaarda...
se va a liar paaarda...
Re: Zaragoza será pionera en limitar la velocidad a 30 km/h
Pues os comento que no sé si sereis los mañicos los pioneros porque si hay tontos en el mundo esos estan en Cuenca
....aquí ya está aprobado el Punto 30, de echo lleva en vigor desde el 16 de Marzo, todo el centro de Cuenca a 30 Km/h...pero..ea....no lo sacan en la tele diciendo que los tontos de Cuenca ya sufren ese puñetero Punto 30...en fin chicos...animo y a las malas
al mahoney y que os quite la multa que yo aqui en Cuenca no tengo al mahoney
Besossssssssss



Besossssssssss
No sé si lo hago bien o mal, tan solo sé que lo hago lo mejor que sé
Re: Zaragoza será pionera en limitar la velocidad a 30 km/h
Pues nada me comprare un patinete por que si no los radares me pillaran segurisimo o estara la aquila tol dia calada kpasada menudas cabezas pensanates en finnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.............................




Quitar los Guardarrailes yaaaaaaa!!!!!!!!
V`ss V`ss...........
V`ss V`ss...........