Ayer por la tarde le dimos un buen empujón a la reparación (o eso esperamos)
Pues gracias a mi 2ª herramienta favorita, el destorgolpe, pudimos aflojar el eje del balancín y sacar el roto
No hace falta sacar el árbol de levas ni nada, quitando los tornillos de ajuste, un poco de paciencia y usando el poco margen de movimiento que queda, puede salir el roto y entrar el nuevo sin forzar nada.
Por otro lado hicimos un descubrimiento interesante:
Girando el motor a mano y con un tensor roto, no se salta la distribución, eso si, en cuanto quitas el tensor, brinca como una perra sin romperse nada.
Fue lo que nos paso a nosotros, pero eso nos obligo a mirar bien las 2 culatas y vimos que las levas no funcionaban igual en las 2.
Cilindro delantero:
Levas colocadas de forma correcta entre si, pero desacompasadas con el pistón
Cilindro trasero:
Levas descolocadas entre si y desacompasadas con el movimiento del pistón
Sacando tensores y levantando la cadena puedes mover un árbol de levas "tranquilamente" y llevarlo a su sitio. ¿cual es su sitio? pues en el manual de taller no lo encontramos, pero recordando como hice el reglaje de taques en mi moto, para el cilindro delantero tienes que girar el motor hasta la marca del motor indicada con T1, del lado del cárter izquierdo tienes una tapa redonda grande que te da acceso al alternador y una tuerca para mover girar el motor, y un poco mas arriba tienes una "ventana" pequeña que al abrirla ves pasar las marcas:
En este punto no puedes escatimar esfuerzos y hay que girar el motor todas las veces que haga falta, si esta bien, con la marca en T1 las levas tienen que mirar hacia afuera del cilindro, cada una para su lado, como se ve en la primera foto y si haces un giro completo del motor 360º hasta T1 otra vez, miran mas o menos hacia dentro.
El reglaje se hace con las levas mirando hacia fuera.
El manual de taller dice que girando el motor 270º llegas a la misma posición en el cilindro trasero, así que eso hicimos y movimos las levas hasta la posición que creemos (y esperamos) correcta.
¿Por que hicimos esto? porque esa moto desde el día que yo la conozco arranca fatal, teniéndola aparcada en el mismo sitio que la mía, durante el mismo tiempo, la mía arranca a la primera y esa ala 3ª o 4ª, algo había mal y suponemos que es eso.
Y ya para terminar, a mi me enseñaron en el modulo, que para algunos trabajos, hacen falta herramientas concretas que los fabricantes de vehículos llaman "útiles" y si no lo tienes, fabrícatelo si puedes.
Útil para el reglaje de taques:
Junto al útil, se ve una arandela que nos encontramos al desmontar el motor y no sabíamos de que era, creemos que es de un tensor roto
Espero que el tocho no os parezca aburrido, lo hayáis entendido y os guste, si tenéis dudas o curiosidades, ya sabéis, a preguntar y para el martes esperamos que esto arranque ya colocado en su sitio
Un saludo