A vueltas con el aceite para la Venox.

Foro destinado a los temas mecánicos de la venox y de cualquier moto.

Moderador: Rufus

Responder
t0ny
Novato
Mensajes: 7
Registrado: Dom Jun 29, 2014 4:05 am

A vueltas con el aceite para la Venox.

Mensaje por t0ny »

Sé que es un tema muy tratado pero no veo que se haya llegado a una conclusión clara de qué aceite es más apropiado. En mi caso tengo una de carburación del 2006 desde hace poco tiempo y con poquitos kilómetros. El mantenimiento lo tengo todo hecho pero el aceite es la gran duda. Centrándonos en la viscosidad (SAE), en el manual de usuario publicado en este foro que pertence a un modelo Carburación hacen referencia a un SAE 15W40. En cambio he escuchado a gente que hablaba de que en su manual recomendaban un 5W50 y he comprobado que el manual de la Venox en Italia recomiendan un 15w50 para la carburación y un 10W40 para la inyección :((:): . ¿Alguien, aunque sea por su propia experiencia, sabe que viscosidad es la más adecuada para el modelo de carburación?.

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
pedober
Venox 1000cc
Mensajes: 2089
Registrado: Sab May 07, 2011 9:43 pm
Ubicación: Puente Genil (Cordoba) SOCIO 307

Re: A vueltas con el aceite para la Venox.

Mensaje por pedober »

Yo siempre le puse un 10W50 Sintetico pero si la hubiera tenido algún tiempo mas tenia pensado echar un 5W50 y seguramente hubiera echado el del carrefour del cual tambien se ha hablado en este foro y en muchos otros y que ha dia de hoy alguna gente dice que no es bueno (por ser de coche) pero que no he leido a nadie que le diera problemas ni que le patinara el embrague.-

Saludos.-
ImagenImagenImagen
t0ny
Novato
Mensajes: 7
Registrado: Dom Jun 29, 2014 4:05 am

Re: A vueltas con el aceite para la Venox.

Mensaje por t0ny »

pedober escribió:Yo siempre le puse un 10W50 Sintetico pero si la hubiera tenido algún tiempo mas tenia pensado echar un 5W50 y seguramente hubiera echado el del carrefour del cual tambien se ha hablado en este foro y en muchos otros y que ha dia de hoy alguna gente dice que no es bueno (por ser de coche) pero que no he leido a nadie que le diera problemas ni que le patinara el embrague.-

Saludos.-

Del 5w50 de carrefour se habla bien en muchos foros para coche, moto, etc. Yo personalmente creo que es muy fino en frio para la venox además de k al ser de coche es posible que se pierda potencia si patina algo el embrague... no veo motivos claros para usarlo. Un 10w50 para moto como el que comentas podría ser un buen candidato. Seguiré viendo "fichas técnicas" de aceites hasta que alguno me cuadre.

Saludos
Avatar de Usuario
pedober
Venox 1000cc
Mensajes: 2089
Registrado: Sab May 07, 2011 9:43 pm
Ubicación: Puente Genil (Cordoba) SOCIO 307

Re: A vueltas con el aceite para la Venox.

Mensaje por pedober »

Donde se recomienda el 5w50 es en el manual de taller, y lo veo lógico ya que algunos compañeros un repararon sus motores comentaron que la venox tiene unos orificios muy pequeños en los árboles de levas de hay que posiblemente sea el motivo por los que muchas han tenido un desgaste prematuro en los árboles de levas principalmente por que hasta que el aceite no coje una temperatura óptima tarde en engrasar pero si se utiliza un aceite más fino en frío esta más asegurado el engrase, y el aceite del carrefour no especifica como otros que es para coche de hay que según se puede leer en este y otros foros que no lleve los aditivos antifriccion que pueden hacer patinar el embrague, por eso comenté que de haber seguido con ella lo hubiera utilizado, en el foro de la Gs 500 se ha tratado mucho sobre este aceite y el resultado es que casi todo el que lo ha probado ha notado mejoría en la moto incluso siendo una moto que suele gastar aceite con este apenas hay diferencia.

Saludos.
.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
merchanjapy
Venox 125cc
Mensajes: 641
Registrado: Dom Jun 03, 2012 1:36 pm
Ubicación: Salamanca

Re: A vueltas con el aceite para la Venox.

Mensaje por merchanjapy »

Lo de los aceites es un tema muy tratado y siempre lo sera
El tema del aceite del carrefour es que si no tiene aditivos para coche, tampoco los tendrá para moto por lo cual el resultado de una falta de aditivos es que el motor no esta cuidándose internamente tanto como podría cuidarse con otros aceites.

En Salamanca que es mi caso, probé un aceite 5w40 y tiene pros y contras, en invierno, arrancaba mas fácil pero en todo momento el traqueteo natural de la moto aumento de volumen.
Pase a un 10w40 y el traqueteo es menos molesto y preocupante

En resumen, el problema de los aceites no es los aditivos que tiene, sino, los que no tiene para el cuidado del motor
y el que sea 10w40 o 5w40 o 5w50, hay margen en todos los fabricantes, hay que probar y cada uno elige el que mas le guste.
General Salmantinos y alrededores: viewtopic.php?f=2&t=44228
Chapter Noroeste Salmantinos y alrededores: viewtopic.php?f=10&t=44358
t0ny
Novato
Mensajes: 7
Registrado: Dom Jun 29, 2014 4:05 am

Re: A vueltas con el aceite para la Venox.

Mensaje por t0ny »

Buenas,

Dada la complejidad del tema y que es muy difícil llegar a un punto común en temas de aceite, mi idea era hablar sólo de viscosidad sin entrar en Normas de Calidades como API, etc, que es otro mundo aparte.

En mi coches/motos siempre me ha preocupado mucho la viscosidad del aceite que le hecho ya que es un parámetro básico para la duración y eficiencia del motor, de ahí que lo más interesante es poner la viscosidad que sugiere el fabricante dado que sus ingenieros son los que saben o deberían saber las necesidades del motor. En el caso de Kymco parece que ni ellos se ponen de acuerdo, lo cuál complica mucho más la elección.

Si ponemos una densidad muy baja el desgaste es mayor por falta del colchón que hace el aceite entre los metales provocando más ruido, desgaste, etc. La prueba la pone el compañero anterior al hablar de mayor ruido y traqueteo en el motor al usar un 5W40, totalmente lógico ya que es un aceite bastante fino. Lógicamente al ser más líquido también facilita algo el arranque.

Cuando tenga un ratillo miraré otra vez el del carrefour 5w50 porque por lo que decís podría ser interesante. Lo malo es no tener una ficha técnica y por lo tanto no saber realmente que se está usando.
Responder