31 Julio 12 - Madrid - Efe
Así lo ha revelado hoy el presidente de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, Gregorio Serrano, tras firmar junto a la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, un convenio de promoción turística.
"Ahora queremos potenciarla (la Ruta de la Plata) adaptándola a los 'moteros'. No tenemos las pretensiones de que sea la 'ruta 66' de EEUU, pero una cosa más o menos parecida", ha señalado a los periodistas Serrano, también concejal de Sevilla.
El objetivo es presentar este nuevo producto turístico en enero, en la próxima edición de FITUR, ha dicho Serrano, que ha añadido que se quiere llegar a acuerdos de colaboración con Repsol y otras empresas.
El acuerdo firmado hoy en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo por Serrano y Borrego, en su calidad de presidenta del Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA), prevé acciones de promoción para fortalecer el posicionamiento en el mercado internacional de la Ruta de la Plata durante 2012.
En este sentido, se promocionarán los destinos y productos turísticos de la ruta, con especial relevancia a los productos culturales, gastronómicos y de naturaleza, tanto con campañas locales, presencia en redes sociales y acciones con agentes de viajes y touroperadores.
"Somos 25 municipios, con una extensión aproximadamente de 800 kilómetros, 100.000 kilómetros cuadrados, siete provincias y cuatro comunidades autónomas, con una riqueza monumental, gastronómica y artística envidiable", ha señalado Serrano.
Según los últimos cálculos de 2011, por la ruta, que recibe sobre todo turistas españoles y portugueses, han pasado alrededor de 160.000 personas, que habían hecho específicamente el recorrido.
El convenio firmado hoy establece como mercados prioritarios para la promoción el portugués, francés, alemán y británico.
Los orígenes de la ruta se remontan al siglo VII antes de Cristo, cuando un corredor natural que articulaba el occidente de la Península Ibérica permitía comerciar a los tartesios con el norte de la meseta.
Serán los romanos, que habían utilizado precisamente esa ruta en su avance hacia el norte, los que la configuren como una calzada que en sus inicios unía Emerita Augusta (Mérida) con Asturica Augusta (Astorga), con dos prolongaciones hasta Sevilla, por el sur, y hasta Gijón, por el norte.
Además de Sevilla y Gijón, otras ciudades que conforman la ruta son León, Zamora, Plasencia, Cáceres, Zafra (Badajoz) y Carmona (Sevilla).
FUENTE
A ver que inventan ahora.
V'xxxx
Promocionar Ruta de la Plata como RUTA 66
Re: Promocionar Ruta de la Plata como RUTA 66
Turismo de Castilla y leon tiene unas rutas para moteros,te las puedes descargar en pdf o te pueden enviar lis folletos a casa.
Lo estuve mirando el año pasado,pero por cuestiones de tiempo no pude hacer la ruta de la plata.
Lo estuve mirando el año pasado,pero por cuestiones de tiempo no pude hacer la ruta de la plata.
Socio Nº206
- Dr3Am3r
- Chapter Catalunya
- Mensajes: 2987
- Registrado: Sab Abr 12, 2008 9:01 am
- Ubicación: Barbera del V. (BCN)
Re: Promocionar Ruta de la Plata como RUTA 66
Cuanta razón. Lo he mirado y pinta bien.Natxete escribió:Turismo de Castilla y leon tiene unas rutas para moteros,te las puedes descargar en pdf o te pueden enviar lis folletos a casa.
Lo estuve mirando el año pasado,pero por cuestiones de tiempo no pude hacer la ruta de la plata.
http://www.turismocastillayleon.com/cm/ ... Only=false
http://www.turismocastillayleon.com/cm/turcyl/tkResults
Re: Promocionar Ruta de la Plata como RUTA 66
bueno, pero hay un inciso, ir por la A66 es un coñazo, te duermes, prefiero ir al ladito, por la 630 que esta espectacular, sigue le mismo recorrido.
Me parece una excelente iniciativa.
Me parece una excelente iniciativa.
El cura que ha de darme la extremauncion no es todavia monaguillo :)
Re: Promocionar Ruta de la Plata como RUTA 66
Hola, Preparemos entre todos una vuelta por esa ruta............para el proximo año ¿que os parece ?
Langreo Capital Minera de España